Ante la intensa ola de calor que se vive en gran parte del país, las autoridades de salud y protección civil han lanzado un llamado urgente a la población para prevenir los efectos del golpe de calor, una condición grave que puede poner en riesgo la vida si no se trata a tiempo.
Los más vulnerables son adultos mayores, niños y personas que trabajan al aire libre, quienes están expuestos a temperaturas que, en algunas regiones, ya superan los 40 °C.
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo ya no puede controlar su temperatura interna debido a la exposición prolongada al sol o al esfuerzo físico en ambientes muy calurosos. Entre los síntomas más comunes están: piel roja y seca, mareo, confusión, náuseas, dolor de cabeza, ritmo cardíaco acelerado e incluso desmayos.

¿Cómo prevenirlo?
La Secretaría de Salud ha emitido varias recomendaciones clave:
- 💧 Hidrátate constantemente, aunque no tengas sed. Evita bebidas alcohólicas, con cafeína o azucaradas.
- 👕 Usa ropa ligera, holgada y de colores claros, preferentemente de algodón.
- ☀️ Evita exponerte al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa.
- 🧢🕶️ Protege tu cabeza y ojos con sombrero, gorra, sombrilla y lentes con protección UV.
- 🚗⚠️ Nunca dejes personas o mascotas dentro del coche, aunque sea por poco tiempo; puede ser fatal.
- 🌬️ Ventila tu casa: abre ventanas, usa ventiladores o busca lugares con aire acondicionado.
¿Y si alguien ya presenta síntomas de golpe de calor?
🚨 Actúa de inmediato:
- Llama al 911 o acude a un centro médico.
- Lleva a la persona a un sitio fresco o con sombra.
- Afloja su ropa y aplica compresas frías o paños húmedos en el cuerpo.
- No le des bebidas con cafeína, alcohol ni muy frías.
- No automediques.