Esta mañana se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, una jornada de prevención y preparación ante emergencias que se realizó de manera simultánea en varias entidades del país. En Morelos, autoridades estatales reportaron la participación de alrededor de tres mil inmuebles registrados y aproximadamente 250 mil personas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) supervisó el ejercicio en edificios públicos y privados, incluyendo el palacio de gobierno del estado, así como en oficinas, hospitales, escuelas y centros comerciales, con el objetivo de fortalecer los protocolos de seguridad ante posibles desastres naturales.
La hipótesis planteada fue un sismo de gran magnitud con epicentro simulado en el estado de Oaxaca, lo cual activó la alerta sísmica en las siguientes entidades: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala, Chiapas y algunas zonas de Veracruz.
Durante el simulacro, brigadas internas evacuaron a trabajadores y usuarios de los inmuebles siguiendo rutas de evacuación previamente establecidas. El tiempo de respuesta, la organización del personal y la funcionalidad de los sistemas de emergencia fueron elementos clave evaluados por las autoridades.
Según reportes preliminares de la CEPCM, el simulacro se realizó con saldo blanco, sin incidentes, y con una alta participación ciudadana, lo que demuestra un avance en la cultura de la prevención en la entidad.
El evento fue organizado a nivel nacional por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), con el respaldo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de las acciones para fomentar la preparación ante riesgos como sismos, erupciones volcánicas o fenómenos hidrometeorológicos.
Las autoridades locales destacaron la importancia de seguir realizando estos ejercicios de forma periódica y exhortaron a la población a conocer sus planes familiares de protección civil, así como a mantenerse informada y preparada para actuar ante cualquier emergencia.