Los familiares de las víctimas de Miguel N, conocido como el feminicida serial de Iztacalco, han exigido acceso a los resultados de la necropsia, pues dudan de que el cuerpo del interno fallecido en el Reclusorio Oriente sea realmente el del imputado. De acuerdo con las autoridades penitenciarias, Miguel N murió en un hospital tras una supuesta caída dentro del penal.
Ernesto Hoyuela, padre de María José —una de las siete víctimas del presunto feminicida—, hizo pública una carta en la que manifiesta su incredulidad ante la noticia del fallecimiento. “Hasta tener la certeza plena de que nos hayan mostrado el cuerpo, la autopsia o lo que sea necesario dentro del marco legal, yo aún no creo nada”, escribió. La repentina muerte de Miguel N, dijo, resulta sospechosa, ya que ocurrió justo en la víspera del aniversario luctuoso de su hija y en un momento clave del proceso judicial.
Por su parte, Erendali Trujillo, abogada de Casandra —madre de María José—, acusó que la noticia no fue comunicada oficialmente a las familias, quienes se enteraron por los medios de comunicación. Indicó que ya se han iniciado quejas ante la Comisión de Derechos Humanos y se abrieron carpetas de investigación para esclarecer el caso. Uno de los principales objetivos de la defensa es acceder a la necropsia, verificar la identidad del cuerpo y conocer las causas reales del fallecimiento.
La abogada también reveló que, días antes de su presunta muerte, Miguel N se comunicó telefónicamente con algunas de las familias de las víctimas, profiriendo burlas y reafirmando su falta de arrepentimiento. A raíz de esta conducta, se había solicitado una reunión urgente con el director del penal. Aunque el deceso ocurrió antes de la cita, esta no fue cancelada. El director del reclusorio, según Trujillo, se mostró dispuesto a colaborar, asegurando que “no tienen nada que ocultar”.
Miguel N estaba vinculado a proceso desde 2024, pero no había recibido sentencia ni tenido una audiencia formal desde entonces. Su caso generó conmoción pública, ya que fue señalado como responsable del asesinato de al menos siete mujeres jóvenes, cuyos cuerpos fueron encontrados en condiciones similares.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que se están llevando a cabo diversos estudios periciales, entre ellos la necropsia y exámenes toxicológicos, con el objetivo de esclarecer la causa del deceso y determinar si hubo responsabilidad institucional en su muerte. También confirmó que los asesores jurídicos de las víctimas ya tienen acceso al Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.
Contexto adicional:
Miguel N fue detenido a finales de 2023 tras una investigación que lo vinculó con una serie de feminicidios ocurridos en la alcaldía Iztacalco. Su modus operandi, según las investigaciones, incluía el uso de redes sociales para contactar a sus víctimas, quienes posteriormente eran privadas de la vida en circunstancias violentas. El caso reveló fallas en los protocolos de alerta y búsqueda de mujeres desaparecidas, lo que generó protestas y exigencias de justicia por parte de colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos.
Ahora, con su presunta muerte, las familias temen que el caso quede impune o sin esclarecimiento total. Solicitan la intervención de organismos independientes para garantizar transparencia en el proceso forense y judicial.