El Gobierno de Morelos logró desactivar una serie de bloqueos que taxistas planeaban realizar en Cuernavaca, gracias a acuerdos alcanzados entre líderes transportistas y autoridades estatales. Los conductores, agrupados en la Agrupación Unida del Estado de Morelos (ALM), habían anunciado manifestaciones en puntos clave de la ciudad, como Plan de Ayala, Buena Vista, Avenida Morelos, el centro de Cuernavaca, la sede del Congreso y la Paloma de la Paz, en protesta por presuntos malos tratos por parte del personal de la Coordinación de Movilidad y Transporte.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que se llevaron a cabo reuniones con los representantes del gremio para atender sus demandas y evitar afectaciones a la ciudadanía. “Se dio acompañamiento a las reuniones para desactivar estas movilizaciones”, señaló Salgado Brito, recordando que el pasado 15 de enero un grupo de taxistas paralizó por cerca de cuatro horas la capital morelense al rechazar los pagos contra la tenencia.
Entrega de placas vehiculares
En otro orden de ideas, el Gobierno del Estado anunció que a partir del miércoles 7 de mayo y hasta el 21 del mismo mes, se llevará a cabo la entrega de 48 mil placas de circulación en un módulo especial ubicado en el Recinto Ferial de Acapantzingo, en Cuernavaca. Este proceso busca atender el rezago heredado por la administración anterior y brindar certeza a los automovilistas que actualmente circulan con permisos provisionales.
Para realizar el trámite, los interesados deben agendar una cita en el portal citas.morelos.gob.mx y presentar los siguientes documentos: comprobante de pago del refrendo 2025, identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional o documento migratorio vigente) y el permiso provisional original. Si el trámite lo realiza una persona distinta al propietario del vehículo, se deberá presentar una carta poder firmada por el titular.
La gobernadora Margarita González Saravia destacó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para modernizar el sistema de transporte en el estado y resolver los rezagos administrativos que afectan a la ciudadanía.