Refuerzan combate a incendios en Tepoztlán con cinco aeronaves y 100 brigadistas adicionales

En total, cinco aeronaves estarán apoyando para combatir los incendios forestales en Tepoztlán. Tres helicópteros más llegarán a Morelos para reforzar las labores de combate a los incendios en Tepoztlán, por lo que serán cinco aeronaves las que estarán apoyando. Además, se sumarán 100 combatientes de otros estados.

Las aeronaves que llegarán al Pueblo Mágico pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua); su despliegue, el día 5 de abril, es una muestra clara del compromiso conjunto entre los tres niveles de gobierno para atender de manera oportuna y eficaz la situación, contrarrestando los distintos puntos de calor en las zonas de Amatlán y Los Laureles.

Asimismo, se incorporarán 100 brigadistas provenientes de San Luis Potosí a las labores del Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI), en el que participan combatientes forestales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM), elementos de la Defensa, Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, brigadas municipales, la ayudantía local, voluntarios, así como personal proveniente de entidades como Puebla, Ciudad de México y Quintana Roo.

El último reporte señala un 50% de control y 30% de liquidación en el incendio forestal del paraje “Las Tirolesas”.

Diez incendios forestales azotan a Morelos

Diez incendios forestales siguen azotando al estado de Morelos: cuatro de ellos en Tepoztlán, dos más en Tlalnepantla y otros en Huitzilac, Yautepec, Tlaltizapán y Ayala, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

Mediante un comunicado se informó que el evento denominado Complejo Tepoztlán se compone por tres incendios, y que al corte de las 21:00 horas, “Las Tirolesas” presenta un 50% de control y 40% de liquidación con 950 hectáreas afectadas; en “Kilómetro 63” con 70% de control y 50% de liquidación con 35 hectáreas afectadas; en “Llano de Morelos”, que es de carácter intermunicipal entre Tepoztlán y Tlalnepantla, tiene un 100% de control y 70% de liquidación con un área afectada preliminar de 18.5 hectáreas.

Como parte de este complejo de incendio, atendido por el ERMI, se encuentra el denominado Sureste del volcán Chichinautzin, el cual es interestatal, ya que afecta el municipio de Tepoztlán en Morelos y a la alcaldía Milpa Alta en Ciudad de México, con un control y liquidación del 0%, con una superficie afectada de 210 hectáreas.

Finalmente, el registrado en el paraje Barriga de Plata, Tepoztlán-Yautepec, tiene un control del 20% y 10% en liquidación con una superficie afectada de 30 hectáreas. Este día se desplegaron un total de 674 personas de diferentes corporaciones.

Esta colaboración y coordinación se integra por personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos, Coordinación Nacional de Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Corenadr de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Municipio de Tepoztlán y grupo de voluntarios.

Asimismo, se tiene el apoyo de un helicóptero tipo MI-17 de la Guardia Nacional, el cual realizó un total de 24 descargas de 2 mil litros cada una, durante tres periodos operacionales.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio