Sequía provoca alza del 35% en precio del pollo en Cuernavaca; comerciantes esperan estabilización en un mes

En Cuernavaca, el precio del pollo ha experimentado un incremento de hasta un 35%, atribuido a la severa sequía que afecta a la región. Este fenómeno ha provocado una alta mortalidad en las aves, reduciendo la oferta y elevando los precios en los mercados locales.

Manuel Alejandro Delgado Ortega, secretario general de la Unión de Comerciantes del Mercado Adolfo López Mateos (ALM), señaló que este aumento es el más significativo en la última década. Por ejemplo, la pechuga de pollo, que anteriormente se vendía entre 100 y 110 pesos por kilo, ahora alcanza precios de hasta 140 pesos.

Además del pollo, el precio del huevo también ha aumentado considerablemente, afectando a las familias y pequeños comerciantes que dependen de estos productos básicos.

Las grandes distribuidoras, como Bachoco y Pilgrim’s, han informado que este incremento es temporal y se espera que los precios se estabilicen en aproximadamente un mes, dependiendo de las condiciones climáticas y la recuperación de la producción avícola.

Este aumento de precios no es exclusivo de Cuernavaca; en otras regiones del país, como la Ciudad de México y el Estado de México, también se han reportado incrementos similares en el precio del pollo, atribuidos a factores como la gripe aviar y el aumento en los costos de conservación del producto debido al calor extremo.

Las autoridades y comerciantes locales hacen un llamado a la población para mantenerse informada y tomar medidas para mitigar el impacto económico, como buscar alternativas alimenticias y ajustar sus presupuestos familiares durante este periodo de alza en los precios.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio