En una reciente reunión con el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, líderes del transporte público en Morelos reiteraron la necesidad de incrementar la tarifa mínima del pasaje, argumentando que el alza en los costos del diésel, refacciones y la competencia desleal del transporte irregular han afectado gravemente su economía. Dagoberto Rivera Jaimes, presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), señaló que, aunque no se especificó el monto del incremento, la propuesta ha estado sobre la mesa desde la administración anterior, cuando se solicitó un aumento del 40%, es decir, de 10 a 14 pesos.
Por su parte, el gobierno estatal, a través de García Chávez, enfatizó que cualquier ajuste en la tarifa debe estar precedido por un proceso de modernización integral del sistema de transporte. Esto incluye la mejora en la administración de las rutas, la eficiencia del servicio y la implementación de un nuevo modelo de movilidad que beneficie tanto a concesionarios como a usuarios.
Además, los transportistas solicitaron la prórroga en el cobro de la tenencia, argumentando retrasos en los trámites ante la Coordinación General de Movilidad y Transporte. Este tema será revisado en próximas reuniones con las autoridades estatales.
El gobierno de Morelos ha sido claro en que, por el momento, no se autorizará ningún incremento en la tarifa del transporte público hasta que se avance en la modernización del sistema y se establezca un nuevo marco jurídico que regule de manera eficiente el servicio.
Mientras tanto, la tarifa mínima del transporte público en Morelos se mantiene en 10 pesos, y cualquier modificación estará sujeta a las condiciones previamente mencionadas.